Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Jornada laboral según Elon Musk: ¿eficiencia o abuso?

https://static.eldiario.es/clip/1f98cd8b-cfa4-436a-8ede-39de1b562498_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

​Elon Musk, conocido empresario y consejero destacado del presidente Donald Trump, ha suscitado polémica con sus últimas iniciativas laborales en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo responsable de mejorar la gestión pública en los Estados Unidos. Musk ha propuesto que el personal de DOGE trabaje al menos 120 horas por semana sin incrementar sus salarios, con el fin de disminuir los gastos en la gestión pública. ​

​Elon Musk, reconocido empresario y asesor principal del presidente Donald Trump, ha generado controversia con sus recientes propuestas laborales en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad encargada de optimizar la administración pública en Estados Unidos. Musk ha sugerido que los empleados de DOGE trabajen un mínimo de 120 horas semanales sin aumento de sueldo, con el objetivo de reducir costos en la administración pública. ​

La jornada laboral típica en Estados Unidos consta de 40 horas semanales, garantizando pago adicional por horas extraordinarias. La idea de Musk multiplica por tres esta cantidad, lo cual ha desatado críticas y discusiones sobre la factibilidad y moralidad de tales requisitos laborales. Aunque algunos admiradores aplauden su énfasis en la eficacia, otros consideran que es una medida excesiva e ilegal.

La jornada laboral estándar en Estados Unidos es de 40 horas semanales, con derecho a remuneración por horas extra. La propuesta de Musk triplica esta cifra, lo que ha generado críticas y debates sobre la viabilidad y ética de tales exigencias laborales. Mientras algunos seguidores elogian su enfoque en la eficiencia, otros lo califican de excesivo y fuera de la ley. ​

Convocatoria a trabajadores con alto coeficiente intelectual

Métodos de trabajo en DOGE

Prácticas laborales en DOGE

Opiniones y preocupaciones

Críticas y preocupaciones

Las propuestas de Musk han suscitado preocupaciones sobre la sostenibilidad y la ética de imponer jornadas laborales tan extensas. Expertos señalan que tales prácticas pueden afectar negativamente la salud y el bienestar de los empleados, además de cuestionar su eficacia en términos de productividad a largo plazo. La comparación desfavorable con los funcionarios públicos tradicionales, a quienes Musk descalificó por sus jornadas «cortas» de 40 horas semanales, ha sido vista como un intento de desprestigiar el trabajo en la administración.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar