El interés por el bienestar y la calidad de vida de nuestros seres queridos en su etapa de envejecimiento es un sentimiento innato. A medida que las personas avanzan en edad, resulta crucial asegurar que reciban la atención, el cuidado y el afecto que se merecen. Hay diversas alternativas para el cuidado, destacándose los asilos para adultos mayores y las comunidades residenciales de ancianos.
A continuación, tendrás la oportunidad de conocer las diferencias más significativas entre ambas opciones y los elementos clave al seleccionar un lugar donde tu ser querido pueda disfrutar de su jubilación si es de México y decide radicarse en Ecuador.
Estigmas y evolución en el cuidado: desventajas de los asilos tradicionales
Los asilos para ancianos históricamente han sido asociados con un estigma negativo, en gran parte debido a experiencias previas que han limitado su enfoque al cuidado médico básico. Estas instituciones no han logrado en muchos casos crear un entorno que fomente el bienestar social y emocional de sus residentes. Sin embargo, han surgido alternativas más enfocadas en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en los últimos años.
Las comunidades residenciales para personas mayores están concebidas para ofrecer un entorno amable donde la comodidad, la dignidad y la felicidad son prioritarias. Estas comunidades se centran en proporcionar un estilo de vida enriquecedor que promueve la socialización y el desarrollo personal, fomentando la autonomía, en contraste con los asilos.
Ventajas de ser parte de una comunidad centrada en la independencia
Aunque los asilos generalmente se centran en la atención médica, las comunidades residenciales trascienden este modelo. En estos espacios, el personal está preparado para asistir a los residentes en sus actividades cotidianas, promoviendo su independencia en lugar de que dependan totalmente de los demás.
Esto se traduce en un apoyo que posibilita a los adultos mayores preservar su dignidad y autonomía. Las comunidades residenciales fomentan un estilo de vida activo e independiente, brindando a los residentes la oportunidad de tomar decisiones acerca de su rutina diaria y actividades, lo que resulta en un aumento de su bienestar general.
Actividades y estimulación constante: beneficios de una residencia para jubilados
La disponibilidad de actividades es otra diferencia crucial entre los hogares para ancianos y las comunidades residenciales. La carencia de programas diseñados para estimular la mente y el cuerpo es un problema frecuente en muchos asilos, lo que puede llevar rápidamente al deterioro de las habilidades cognitivas de los residentes. En cambio, las comunidades residenciales se esfuerzan por ofrecer una diversidad de actividades sociales, recreativas y terapéuticas.
Estas actividades tienen como objetivo mantener a los residentes activos tanto física como mentalmente, e incluyen opciones como clases de ejercicio o arte. Al ofrecer estas oportunidades, no solo se busca entretener a los residentes, sino también potenciar su salud y bienestar a largo plazo, estimulando sus capacidades cognitivas, lo cual es esencial para su calidad de vida.
Un entorno cálido y acogedor: una opción superior a los asilos convencionales
Los asilos de ancianos en ocasiones pueden parecer estructuras grises y desprovistas de vitalidad, mientras que las comunidades residenciales se esfuerzan por generar un ambiente cálido y familiar. Están concebidas para que cada residente sienta que pertenece al lugar.
Allí, los residentes pueden disfrutar de la belleza natural y las actividades culturales que ofrece su entorno. Esto les permite no solo socializar, sino también explorar nuevos intereses y participar en eventos comunitarios.
Club Lomas: un retiro con confort y lujo
Club Lomas sobresale frente a los ancianatos tradicionales y las casas de retiro, representando una comunidad residencial que supera las expectativas. Ofrece un entorno repleto de comodidades tipo resort, donde cada residente puede disfrutar de un estilo de vida enriquecedor y único, lleno de lujos.
Club Lomas ofrece una extensa diversidad de actividades, atención personalizada y un enfoque en la dignidad y el bienestar, fomentando la autonomía de sus residentes para conservar el espíritu juvenil. La estimulación en un ambiente enriquecedor y seguro convierte a este club en una comunidad única para aprovechar al máximo esta nueva etapa de la vida.
Su idílica ubicación se encuentra en la ciudad de Cotacachi, un centro cultural rodeado de paisajes de ensueño, lo que asegura un retiro admirable y una renovada oportunidad para establecer nuevas amistades y redescubrir intereses, especialmente para ciudadanos de México.
¿Te gustaría saber más sobre todas las comodidades que la comunidad residencial de Club Lomas tiene para ofrecer? Visita este link ahora y explora sus servicios y prestaciones.