Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Aranceles industriales bajos: oferta de la UE

https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/04/von-der-leyen-aranceles-trump.jpg

La Unión Europea ha presentado una propuesta a Estados Unidos para abordar la actual crisis comercial, surgida de la imposición de altos aranceles por parte del gobierno estadounidense. Esta propuesta busca eliminar completamente los aranceles para los bienes industriales, una estrategia ya aplicada con otros socios comerciales y vista como un intento de detener la escalada de aranceles que puede exacerbar las tensiones económicas entre estas dos grandes economías.

La líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en una reunión reciente en Bruselas que Europa está abierta a discutir con Washington y ha enfatizado que esta propuesta sin aranceles para productos industriales es una medida que podría ser ventajosa tanto para Estados Unidos como para la UE. La iniciativa fue planteada anteriormente a representantes estadounidenses durante diálogos con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien se encontró con altos funcionarios de la administración de Trump, aunque la respuesta inicial no fue favorable.

Von der Leyen reafirmó la disposición de la UE para alcanzar un acuerdo favorable, aunque también dejó claro que la Unión tiene a su disposición diversos mecanismos para responder a cualquier agresión comercial, incluyendo medidas de represalia a través de la legislación de defensa comercial. En este sentido, indicó que se seguirán utilizando todos los instrumentos posibles para defender los intereses europeos, dependiendo de cómo evolucionen las negociaciones.

Uno de los elementos esenciales de la iniciativa es su concentración en los productos industriales, un sector vital para las economías de Europa y Estados Unidos. En este escenario, la Unión Europea ha buscado promover una conversación más intensa con Washington, reconociendo la relevancia de minimizar las tarifas que podrían influir en la competitividad de las industrias a ambos lados del Atlántico.

Además de su oferta específica sobre los aranceles, von der Leyen destacó la importancia de diversificar las relaciones comerciales de Europa, señalando que solo un 17% del comercio mundial está involucrado en la disputa actual con Estados Unidos. En este sentido, la UE ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer acuerdos comerciales con otras regiones del mundo, como México, Mercosur, Suiza, y países en Asia, como India y Tailandia, para reducir la dependencia de los mercados estadounidenses y ampliar sus oportunidades económicas globales.

El enfoque europeo también contempla el monitoreo de los efectos indirectos que los aranceles puedan tener en las cadenas de suministro y el comercio global. La UE ha anunciado la creación de un equipo de trabajo para evaluar cómo las restricciones comerciales afectan a los flujos comerciales europeos y cómo mitigar estos efectos a través de medidas políticas coordinadas con las industrias afectadas.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Razones para la subida del dólar

  • Impacto de la crítica de Trump a la Fed

  • Estrategias para solicitud de saldo a favor

  • Trump y Meloni confían 100% en un posible acuerdo arancelario entre EU y la UE