Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://s.france24.com/media/display/1dfa44c2-ff72-11ef-b6be-005056bf30b7/w:1280/p:4x3/canada-8.jpg

Canadá lleva a la OMC el conflicto de aranceles con EEUU en acero y aluminio

Canadá ha tomado una decisión contundente en el campo del comercio global al llevar una queja oficial ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles establecidos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. Este acto inaugura un nuevo episodio en las disputas comerciales entre los dos países, que, pese a ser socios cercanos y aliados de largo tiempo, han tenido conflictos en cuestiones de políticas comerciales recientemente.Canadá ha decidido dar un paso firme en el ámbito del comercio internacional al presentar una disputa formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles impuestos por…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/b637/live/2f6c1630-f974-11ef-aef5-0d530ea07d87.jpg.webp

Discurso de Trump: Groenlandia y otras declaraciones

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ofreció el 4 de marzo de 2025 su discurso inaugural ante el Congreso luego de reincorporarse al cargo el 20 de enero. En compañía del líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y del vicepresidente J.D. Vance, Trump resaltó los éxitos de su gobierno en las primeras seis semanas y esbozó sus principales objetivos para el futuro.Durante su intervención, Trump enfatizó con firmeza: "Hemos logrado más en 43 días de lo que muchas administraciones consiguen en cuatro u ocho años, y apenas estamos comenzando". Entre los tópicos tratados, subrayó la lucha contra la inmigración…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/13/6784b7bf580c1.jpeg

Ventas de vehículos incrementan en 2.8% en México

En febrero de 2025, se observó un incremento del 2.8% en las ventas de autos dentro del sector automotriz de México, llegando a un total de 117,617 vehículos vendidos. Este crecimiento, aunque favorable, representa una disminución en comparación con el impulso previo de meses anteriores. A pesar del crecimiento del mercado, las marcas con mayores ventas, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus números, lo que sugiere una moderación en el ritmo de expansión del sector.El número de ventas de febrero se posiciona como la segunda mejor cifra en la historia de la industria automotriz…
Leer Más
https://www.msf.org.ar/wp-content/uploads/sites/3/2023/12/MSB179266_tapon_del_darien-scaled-1.jpg

Transporte marítimo para migrantes en el Caribe panameño

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo a fuentes oficiales entrevistadas por EFE que pidieron no ser identificadas, los migrantes están ubicados en Palenque, en la provincia de Colón. El grupo, compuesto por unos cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su viaje será directo hacia La Miel, próximo a la frontera colombiana, sin detenerse en islas del Caribe…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

Transporte marítimo para migrantes en el Caribe panameño

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo con fuentes oficiales que hablaron con EFE bajo anonimato, los migrantes se hallan en Palenque, provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta niños, proviene de Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su traslado será directo hacia La Miel, ubicada cerca de la frontera con Colombia, sin paradas en islas del Caribe panameño,…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199848467-20250222175338677.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Zelensky se reunirá con el rey Carlos III y líderes europeos en el Reino Unido tras el encuentro de pesadilla con Trump

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asistirá este domingo a un importante congreso en Londres, donde se encontrará con dirigentes europeos para intentar fortalecer el apoyo hacia su nación. La reunión se lleva a cabo en un periodo de gran incertidumbre, tras la intensa discusión entre Zelensky y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales sobre el futuro del conflicto entre Rusia y Ucrania.Aparte de los encuentros políticos, el rey Carlos III también ha acordado…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2024/06/zelenski-presidente-legitimo-ucrania-guerra-ley-marcial.jpg

Reunión clave de Zelensky con líderes europeos en Reino Unido

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con TrumpEl mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asistirá este domingo a una cumbre esencial en Londres, donde se encontrará con dirigentes europeos para intentar fortalecer el respaldo a su nación. Este acontecimiento tiene lugar en un periodo de gran inseguridad, tras la intensa discusión entre Zelensky y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha provocado inquietud entre los aliados occidentales respecto al futuro del conflicto entre Rusia y Ucrania.Aparte de los encuentros políticos, el rey Carlos III también ha acordado reunirse con…
Leer Más
https://www.latercera.com/resizer/v2/7FQHC6YYNNGNBNM7L57L6SZE7U.jpg?quality=80&smart=true&auth=ac779f5df3a87c2be414f6e9e2a1ea45596b7ae4dc7bab618eebf8b890343a4b&width=1200&height=705

Influencia cultural en la modificación de nombres geográficos

Durante su segundo periodo en el cargo, el presidente de Estados Unidos ha impulsado una serie de modificaciones en los nombres de sitios icónicos del país, provocando debates y controversias tanto dentro como fuera del territorio nacional. Estas acciones muestran una perspectiva específica sobre la identidad y la historia de Estados Unidos, y han generado reacciones variadas en diferentes segmentos de la sociedad.Cambio de nombre del Golfo de MéxicoUna de las medidas más notables ha sido la promulgación de una orden ejecutiva que cambia el nombre del Golfo de México a "Golfo de América". Esta acción ha sido aplicada en…
Leer Más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250114171036_1200.jpg

Conflicto en Ucrania: conversaciones bilaterales sin presencia ucraniana

En un cambio notable en la dinámica global, prominentes funcionarios de Estados Unidos y Rusia se alistan para iniciar diálogos cara a cara en Riad, Arabia Saudita, con el propósito de tratar el conflicto en Ucrania y buscar maneras de solucionarlo. Este avance ha despertado preocupación en Kiev y entre los dirigentes europeos, dado que ni Ucrania ni los países de Europa han sido considerados en estas primeras conversaciones.Ausencia de Ucrania y Europa en las ConversacionesLa exclusión de Ucrania en estas pláticas ha sido motivo de preocupación para el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha subrayado que cualquier acuerdo logrado…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/62d2762c-e015-11ef-bcb6-005056bfb2b6/w:1280/p:4x3/000_36WT6W8.jpg

Relaciones entre EE.UU. y Venezuela: Un nuevo capítulo en las políticas de Trump

En recientes meses, los lazos entre Estados Unidos y Venezuela han dado un giro sorprendente, caracterizado por esfuerzos diplomáticos y pactos bilaterales que difieren de la anterior política de enfrentamiento. A continuación, se examinan tres factores principales que justifican este nuevo acercamiento:En los últimos meses, las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han experimentado un giro inesperado, marcado por iniciativas diplomáticas y acuerdos bilaterales que contrastan con la política de confrontación previa. A continuación, se analizan tres aspectos clave que explican este acercamiento reciente:1. Prioridad de la Administración Trump: Control de la InmigraciónLa gestión de la inmigración ha sido una…
Leer Más