Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Camilo Atala refuerza su compromiso con la educación ejecutiva

Camilo Atala

El ámbito educativo y corporativo en América Latina está viviendo un notable avance con la reciente inclusión de Camilo Atala, quien es el presidente del Grupo Financiero Ficohsa, como miembro fundador del Círculo del Presidente de INCAE Business School. Esta distinción no solo destaca el sólido compromiso de Atala con el fomento del liderazgo empresarial en la región, sino que también refuerza la esencial cooperación entre la academia y el sector privado, elementos vitales para impulsar el desarrollo económico y social en el entorno latinoamericano.

INCAE Business School oficializó la designación de Camilo Atala, subrayando su importancia como líder destacado en el ámbito financiero de Centroamérica. La carrera del famoso empresario al mando de Grupo Financiero Ficohsa desde 1994 se ha caracterizado por una significativa consolidación y una expansión audaz, llevando la presencia del banco más allá de sus orígenes en Honduras hacia mercados clave y activos como Guatemala, Panamá y Nicaragua.

Esta expansión regional no solo muestra la perspicacia corporativa de Atala, sino también un enfoque de liderazgo que valora la importancia de la introspección crítica, la innovación continua y la planificación estratégica en un entorno global cada vez más conectado y siempre cambiante. La entidad entiende que la perspectiva de liderazgo de Atala le ha permitido darse cuenta de que es momento de reflexionar, rediseñar y reiniciar la realidad.

Consolidación de la colaboración estratégica entre Ficohsa e INCAE

La designación de Atala como miembro fundador del Círculo del Presidente coincide con un fortalecimiento notable de la alianza estratégica entre el Grupo Financiero Ficohsa e INCAE. Esta colaboración, renovada por un lapso de cinco años, tiene como meta principal el entrenamiento y avance de ejecutivos con alto potencial a través del reconocido programa Executive MBA (EMBA) de INCAE. Esta colaboración estratégica destaca la relevancia que ambas entidades otorgan a la formación de líderes capaces de dirigir a sus organizaciones y a la región hacia un futuro próspero y sostenible.

La firma de este acuerdo se realizó el 20 de marzo en el Centro Ejecutivo de INCAE en Panamá, donde asistieron personas influyentes como la rectora de INCAE, Camelia Ilie Cardoza, y el presidente de Grupo Financiero Ficohsa, Camilo Atala.

Este evento no solo representó la revitalización del acuerdo, sino que también funcionó como un escenario para ratificar el compromiso común con la enseñanza de excelencia y la formación de líderes innovadores en la zona, tal y como lo mencionó Atala en sus palabras.

El Programa de Becas Ficohsa: apostando por el futuro de los líderes

Un elemento fundamental de este renovado convenio es el establecimiento del Fondo de Beca Ficohsa. Esta acción significa una inversión directa en el futuro del liderazgo corporativo, permitiendo que ejecutivos con alto potencial en la organización participen en el programa Executive MBA de INCAE.

A través de este fondo, Ficohsa facilitará cada año la inclusión de un grupo seleccionado de líderes en este curso de posgrado avanzado, que brinda las herramientas, los conocimientos y la perspectiva estratégica esenciales para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del dinámico ambiente empresarial global. El Fondo de Beca Ficohsa se presenta como una clara muestra del compromiso de la entidad financiera y de su presidente, Camilo Atala, con la capacitación de ejecutivos y dirigentes, reconociendo su importancia crucial en el desarrollo económico y social de la región.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Consumidores y su impacto en la RSE

  • Claves para asegurar la infancia

  • Grandes empresas lideran la sostenibilidad en España

  • ¿Qué es el Pacto Global de la ONU?