Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El Salvador y Nicaragua abren el COCABA Femenino 2025 con triunfos

Con un contundente inicio, las selecciones femeninas de baloncesto de El Salvador y Nicaragua abrieron con triunfos su participación en el Campeonato COCABA Femenino 2025, torneo regional que reúne a equipos de Centroamérica en busca de la clasificación hacia instancias superiores en el calendario de la FIBA. La primera jornada, celebrada en Managua, dejó en claro que ambos conjuntos llegaron decididos a disputar el liderato del torneo desde el primer día.

El Salvador, mostrando un rendimiento firme y en equipo, superó con contundencia al equipo de Guatemala con un resultado de 74-44. Desde el inicio del partido, el equipo salvadoreño marcó su estilo de juego, sobresaliendo por su defensa intensa y precisión en los lanzamientos de media y larga distancia. El grupo dirigido por el cuerpo técnico nacional demostró una gran coordinación y capitalizó cada desacierto del oponente para incrementar la diferencia en el resultado rápidamente.

En el encuentro, figuras clave como la capitana y escolta del equipo salvadoreño lideraron tanto en puntos como en rebotes, demostrando una notable preparación física y táctica. El dominio de la pintura fue otro factor determinante, donde las interiores salvadoreñas anularon los intentos ofensivos de las guatemaltecas y mantuvieron el control de los tableros durante casi todo el encuentro. La diferencia final de 30 puntos evidenció no solo la superioridad técnica, sino también la ambición con la que El Salvador afronta este certamen.

Por su parte, Nicaragua también debutó con un triunfo al imponerse a Panamá por 60-47 en un partido más equilibrado, pero en el que las locales supieron aprovechar su condición de anfitrionas y el apoyo del público para inclinar la balanza a su favor. El encuentro fue reñido durante los primeros tres cuartos, con constantes intercambios de liderato, pero fue en los minutos finales cuando el cuadro nicaragüense logró despegarse gracias a una defensa agresiva y transiciones rápidas que descolocaron a la escuadra panameña.

En el periodo final, las jugadoras de Nicaragua fueron determinantes, sobresaliendo por su contribución ofensiva desde la línea exterior y aplicando una presión continua sobre las bases del oponente, lo cual generó pérdidas de balón que se tradujeron en puntos sencillos al contraatacar. El equipo local concluyó el juego con una racha de 18-6, demostrando su habilidad para reaccionar y su resiliencia mental en momentos clave.

Ambos resultados colocan a El Salvador y Nicaragua en lo más alto de la tabla de posiciones tras la primera fecha del torneo, consolidando su posición como favoritas para alcanzar la fase final. El certamen continuará durante la semana con partidos entre las selecciones de Belice, Honduras y Costa Rica, quienes buscarán reponerse y sumar puntos para mantenerse en la lucha por el pase a las semifinales.

El Torneo COCABA Femenino 2025, además de ofrecer lugares para la próxima etapa clasificatoria del ciclo FIBA, sirve como una gran oportunidad para el avance del baloncesto femenino en la zona. Los equipos involucrados presentan plantillas jóvenes, muchas de las cuales tienen promesas emergentes que buscan afirmarse en las selecciones adultas.

La jornada inaugural dejó sensaciones positivas en cuanto al nivel competitivo mostrado por los equipos centroamericanos, así como una buena organización por parte del comité anfitrión. El ambiente en el Polideportivo Alexis Argüello fue animado y respetuoso, con una notable asistencia de público que acompañó a las selecciones locales e internacionales.

A medida que avanza el torneo, las selecciones de El Salvador y Nicaragua buscarán mantener el ritmo mostrado en sus debuts, mientras que los demás combinados intentarán ajustar sus esquemas para evitar una eliminación temprana. El nivel del campeonato sugiere que los próximos encuentros estarán cargados de intensidad y emociones, con un boleto regional en juego que motiva a cada nación a dar su mejor versión sobre la duela.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar