El Gobierno de Nicaragua comunicó un receso de 10 días debido a las Fiestas Patrias, el cual abarcará desde el viernes 12 hasta el lunes 22 de septiembre de 2025. La medida, dada a conocer por el Ministerio del Trabajo (Mitrab), tiene como objetivo fomentar el turismo nacional y estimular la economía por medio de la denominada “Feria del IVA”, que suprimirá momentáneamente este impuesto en hoteles, restaurantes y diferentes servicios turísticos.
Detalles de la medida oficial
El comunicado del Mitrab señala que el asueto corresponde a vacaciones colectivas para los trabajadores del sector público, quienes retomarán sus labores hasta el martes 23 de septiembre, después de concluido el periodo festivo. Por su parte, los días 14 y 15 de septiembre, reconocidos como feriados nacionales con goce de salario, se mantendrán como descanso obligatorio para todos los trabajadores del país.
Dado que el 14 de septiembre de 2025 caerá en domingo, se estableció que el descanso correspondiente será trasladado al martes 16. El documento aclara que las personas que deban laborar en esas fechas tendrán derecho a recibir su pago como jornada extraordinaria.
De igual manera, se señaló que ciertas actividades no cesarán debido a motivos económicos, sociales o de seguridad, por lo que estarán excluidas de la disposición. Igualmente, se dispuso que las empresas relacionadas con el ciclo agrícola continuarán con sus labores de forma habitual, en línea con las dinámicas del sector agrícola.
En el caso del sector privado, la implementación de este asueto quedará sujeta a negociaciones y acuerdos entre empleadores y trabajadores, según lo dispuesto en el comunicado oficial.
Fomento al turismo y a la economía del país
Durante este periodo, la llamada Feria del IVA busca promover el consumo y la recreación familiar. La exoneración temporal del impuesto al valor agregado aplicará en hoteles, restaurantes y servicios turísticos, con la intención de facilitar el acceso a opciones de descanso y al mismo tiempo generar un impulso en la economía interna.
Según lo señalado, esta iniciativa busca favorecer a las familias nicaragüenses proporcionando opciones más asequibles para celebrar las Fiestas Patrias, al tiempo que se espera que el sector turístico observe un aumento en la llegada de turistas locales.
Cambios en la administración del Ministerio del Trabajo
El anuncio de este extenso periodo de descanso se produce en medio de movimientos administrativos recientes dentro del Ministerio del Trabajo. La ministra Alba Luz Torres dejó su cargo tras presentar su renuncia por motivos de salud, según lo comunicado oficialmente. En su lugar fue designada Erika Vélez Espinoza, quien anteriormente se desempeñaba como viceministra de la Familia.
Asimismo, se confirmaron salidas adicionales en la institución, entre ellas la del viceministro José Enrique Espinoza Peña y la del secretario general José León Argüello. Estos cambios forman parte de una reestructuración interna que ha llamado la atención por producirse de manera cercana al anuncio de las disposiciones laborales para las Fiestas Patrias.
Importancia social y política de la decisión
El otorgamiento de diez días consecutivos de vacaciones en septiembre representa un hecho sin precedentes en la agenda laboral de Nicaragua. Además de los efectos económicos esperados en el turismo y el consumo interno, esta decisión también incide en la vida cotidiana de miles de trabajadores y familias, al proporcionarles un periodo amplio para el descanso, la celebración y el reencuentro social.
El contexto en el que se enmarca el anuncio, con cambios en la cúpula del Ministerio del Trabajo, agrega un componente político-administrativo que refuerza la atención sobre la gestión gubernamental en esta materia. En este sentido, la medida se perfila como una de las disposiciones más significativas de cara a las celebraciones patrias del 2025.