Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Nicaragua fortalece cooperación agrícola con COFCO Group para expandir exportaciones hacia China

Con el propósito de ampliar las relaciones comerciales y consolidar nuevas oportunidades de exportación, Nicaragua y la empresa china COFCO Group sostuvieron el 21 de agosto de 2025 una reunión bilateral en Beijing. El encuentro reafirmó la voluntad de ambas partes de fortalecer la cooperación agrícola y explorar mecanismos que permitan incrementar la presencia de productos nicaragüenses en el competitivo mercado de la República Popular China.

El interés de COFCO Group en la producción de Nicaragua

Durante la reunión, los delegados de COFCO Group, entre quienes estaban Zhu Laibin, Subdirector General; Zhao Qi, Director General de COFCO Azúcar; y Guo Junping, Director General del Centro de Investigación de Políticas, resaltaron la calidad de los productos nicaragüenses que ya han llegado a China, como el azúcar, la carne de res y la langosta. También manifestaron su satisfacción por los altos estándares alcanzados por el sector agrícola nicaragüense, al tiempo que enfatizaron la importancia de mantener un comercio bilateral basado en beneficios mutuos.

Los directivos coincidieron en que la relación con Nicaragua representa un puente estratégico para fortalecer la seguridad alimentaria de China y, al mismo tiempo, proyectar oportunidades de inversión en nuevas áreas de la producción agrícola.

Intercambio de propuestas y visión de futuro

El embajador de Nicaragua en China, Ramiro Cruz, presentó la oferta exportable del país, resaltando la tradición agrícola que caracteriza a la nación centroamericana. Entre los productos promovidos durante el encuentro figuraron granos, frijoles, ajonjolí, maní y frutas frescas, todos con potencial para diversificar las exportaciones hacia el mercado asiático.

Cruz ofreció una invitación a los ejecutivos de COFCO Group para que evalúen a Nicaragua como una plataforma estratégica para llevar a cabo operaciones en América. Esta propuesta tiene como objetivo destacar al país no solo como un proveedor de productos agrícolas, sino también como un socio en el desarrollo de proyectos regionales que fortalezcan las cadenas de valor en el ámbito agroalimentario.

Acuerdos logrados en la junta

Ambos lados convinieron en mantener un conducto de comunicación continuo y desarrollar formas de colaboración técnica y comercial. Este acuerdo facilitará la detección de iniciativas de interés común y analizará opciones para incrementar la cantidad y diversidad de exportaciones de Nicaragua hacia China.

El diálogo bilateral también incluyó la evaluación de oportunidades conjuntas en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada a la agricultura, lo que contribuiría a mejorar la productividad y sostenibilidad del sector.

Repercusión anticipada en la economía de Nicaragua

El fortalecimiento de la relación con COFCO Group tiene el potencial de generar un impacto significativo en la economía nacional. China representa uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo, con una creciente demanda de alimentos de calidad, lo que abre un abanico de oportunidades para el campo nicaragüense.

La oportunidad de aumentar la exportación de bienes tradicionales como cereales y legumbres, sumado al desarrollo de nuevas categorías como frutas frescas y semillas oleaginosas, podría resultar en mayores ingresos para los agricultores y en un aumento de la presencia de Nicaragua en el comercio mundial.

Una cooperación con visión a largo plazo

El encuentro entre Nicaragua y COFCO Group representa un avance significativo en la diversificación de mercados y el fortalecimiento de alianzas estratégicas. Al enfocarse en la expansión agrícola hacia Asia, el país demuestra su habilidad para integrarse en dinámicas globales cada vez más desafiantes, destacándose como un productor fiable y competitivo.

El acuerdo mutuo para asegurar una comunicación abierta e identificar proyectos colaborativos fortalece la idea de que la colaboración en la agricultura trasciende las simples transacciones comerciales y se transforma en un impulso para el desarrollo sostenible, la innovación y la estabilidad económica.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar