Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Tecnología de asignación para atención de emergencias

Tecnología de asignación para atención de emergencias

La tecnología sigue innovando incansablemente en el ámbito de la salud. Ya sea por los numerosos beneficios que proporcionan en la distribución de suministros o por las mejoras en la asistencia al paciente, es indudable que las herramientas tecnológicas están constantemente mejorando diversos servicios vinculados al campo de la salud.

Uno de los ejemplos destacados de esta tendencia es el software de logística hospitalaria, diseñado para la gestión y rápida asignación de ambulancias. Es crucial considerar que una respuesta ágil ante una emergencia médica puede ser determinante para la vida del paciente. En este ámbito, la tecnología se ha consolidado como un valioso aliado, revolucionando la gestión de los servicios de emergencia.

Avances tecnológicos: el impacto de la tecnología en la mejora de la asignación de ambulancias

La tecnología ha revolucionado la forma en que los profesionales responden ante las emergencias médicas. Por ejemplo, tradicionalmente, la asignación de ambulancias se realizaba de forma manual, lo que solía ocasionar retrasos en situaciones críticas o daba margen a posibles errores en los traslados.

Con los progresos tecnológicos, los sistemas modernos de asignación de ambulancias son capaces de procesar ingentes volúmenes de datos en tiempo real, incluyendo la ubicación de vehículos disponibles, el estado del tráfico y la distancia a los hospitales. Estos sistemas emplean algoritmos avanzados para determinar la ruta más veloz y eficaz para cada ambulancia, optimizando así el tiempo de llegada al destino.

Ventajas de administrar la flota de ambulancias con un software inteligente

Cada tecnología de logística hospitalaria ofrece características específicas para diferentes situaciones; no obstante, los más avanzados aportan importantes beneficios al sector salud. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

  • Mejora del servicio a corto y largo plazo: estos software inteligentes están diseñados para recopilar datos, lo que ayuda a identificar áreas de mejora en las empresas, posibilitando tomar nota y trabajando sobre ellas tanto a corto como a largo plazo.
  • Visualización completa: un software de logística en el sector de salud ofrece la capacidad de supervisar en tiempo real todo el entorno de la emergencia médica, además de programar posibles visitas domiciliarias y planificar rutas. Cada profesional puede verificar que las acciones se realicen con eficacia y los pacientes pueden recibir confirmaciones en la entrega de materiales o servicios.
  • Notificaciones: gracias a los algoritmos incorporados en el software, los pacientes están habilitados para recibir alertas sobre la ruta y el estado de su ambulancia asignada.
  • Planificación de rutas: existen numerosos software inteligentes que permiten planificar las rutas de las ambulancias. Por ejemplo, Delego es un software especializado en la última milla, que sobresale por sus asignaciones automáticas de ambulancias y la gestión interna de su flota, priorizando un servicio rápido y óptimo.
  • Gestión de recursos: Delego también se dedica a gestionar los servicios ante diversas emergencias médicas, gracias en parte a sus asignaciones por agenda, lo que posibilita la programación de todas las atenciones y conocer la disponibilidad del personal asignado.

Delego: software especializado en última milla para logística de transporte y traslado

Como has visto, el rol de la tecnología en el sector de salud es clave hoy en día, ya que las herramientas tecnológicas más recientes no solo se desarrollan para optimizar diversas tareas y actividades con mayor eficacia, sino que también proporcionan un apoyo fundamental y necesario a los médicos, quienes diariamente deben brindar un servicio de alta calidad a cada paciente.

En esta línea, es aconsejable implementar un software de última milla como Delego si tienes el objetivo de mejorar la coordinación de rutas, disminuir los tiempos de respuesta y optimizar la utilización de recursos. Para obtener más información sobre los diferentes servicios que ofrece esta herramienta tecnológica en el ámbito de la logística, puedes visitar este link.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar