Con un contundente inicio, las selecciones femeninas de baloncesto de El Salvador y Nicaragua abrieron con triunfos su participación en el Campeonato COCABA Femenino 2025, torneo regional que reúne a equipos de Centroamérica en busca de la clasificación hacia instancias superiores en el calendario de la FIBA. La primera jornada, celebrada en Managua, dejó en claro que ambos conjuntos llegaron decididos a disputar el liderato del torneo desde el primer día.
El Salvador, mostrando un rendimiento firme y en equipo, superó con contundencia al equipo de Guatemala con un resultado de 74-44. Desde el inicio del partido, el equipo salvadoreño marcó su estilo de juego, sobresaliendo por su defensa intensa y precisión en los lanzamientos de media y larga distancia. El grupo dirigido por el cuerpo técnico nacional demostró una gran coordinación y capitalizó cada desacierto del oponente para incrementar la diferencia en el resultado rápidamente.
Durante el partido, las jugadoras destacadas, como la capitana y escolta del equipo de El Salvador, sobresalieron en anotaciones y rebotes, evidenciando su excelente preparación física y estratégica. El control bajo el aro fue un elemento crucial, donde las jugadoras interiores salvadoreñas bloquearon los ataques de las guatemaltecas y dominaron los rebotes a lo largo del juego. La ventaja final de 30 puntos reflejó no solo la capacidad técnica, sino también la determinación con la que El Salvador participa en esta competencia.
Nicaragua, por su lado, también inició con una victoria al vencer a Panamá 60-47 en un encuentro más parejo, donde las anfitrionas supieron sacar provecho de su condición de locales y del apoyo del público para inclinar la balanza a su favor. El partido fue disputado durante los primeros tres cuartos, con lideratos alternados, pero en los minutos finales, el equipo nicaragüense se distanció gracias a una defensa intensa y transiciones veloces que descolocaron al conjunto panameño.
El rendimiento de las jugadoras nicaragüenses en el último cuarto fue clave, destacando el aporte ofensivo desde el perímetro y la presión constante sobre la base rival, lo que provocó pérdidas de balón que terminaron convirtiéndose en puntos fáciles en el contraataque. Las locales cerraron el encuentro con un parcial de 18-6, dejando en claro su capacidad de respuesta y fortaleza mental en los momentos decisivos.
Ambos resultados colocan a El Salvador y Nicaragua en lo más alto de la tabla de posiciones tras la primera fecha del torneo, consolidando su posición como favoritas para alcanzar la fase final. El certamen continuará durante la semana con partidos entre las selecciones de Belice, Honduras y Costa Rica, quienes buscarán reponerse y sumar puntos para mantenerse en la lucha por el pase a las semifinales.
El Campeonato COCABA Femenino 2025, además de otorgar cupos a la siguiente ronda clasificatoria del ciclo FIBA, representa una importante vitrina para el desarrollo del baloncesto femenino en la región. Los equipos participantes han llegado con planteles jóvenes, muchos de ellos con talento emergente que apunta a consolidarse en las selecciones mayores.
La primera jornada generó impresiones favorables respecto al nivel de competencia exhibido por los equipos de Centroamérica, además de destacar la excelente organización del comité organizador. La atmósfera en el Polideportivo Alexis Argüello fue vibrante y cordial, con una destacada afluencia de espectadores que apoyaron tanto a las selecciones locales como a las internacionales.
Conforme se desarrolla el torneo, los equipos de El Salvador y Nicaragua tratarán de continuar con el buen desempeño observado en sus primeras presentaciones, mientras que los otros conjuntos buscarán modificar sus tácticas para impedir una pronta eliminación. La calidad del campeonato indica que los siguientes partidos estarán llenos de intensidad y emociones, con un cupo regional en disputa que incentiva a cada país a mostrar su mejor actuación en la cancha.