Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8c4ef152-04f6-4c66-8542-e6f9ff237a51_source-aspect-ratio_default_0.jpg

Italia autoriza el inicio del puente colgante más extenso del mundo entre Sicilia y Calabria

El ejecutivo de Italia ha dado el visto bueno final a la edificación del puente colgante más extenso del planeta, una obra de infraestructura monumental que enlazará la isla de Sicilia con la zona de Calabria, en el extremo de la península itálica. Con un costo proyectado de 15.600 millones de dólares, esta construcción cruzará el estrecho de Mesina y se considera uno de los proyectos de conectividad más audaces de la Europa actual.La infraestructura, que se construirá en una de las zonas de mayor actividad sísmica del Mediterráneo, contará con medidas de ingeniería diseñadas específicamente para resistir terremotos. Las…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/b7f5/live/0edb5c90-7143-11f0-bb94-c31fa2275e79.jpg

WindRunner: el proyecto que cambiará el transporte de componentes eólicos con la aeronave más grande del mundo

En un intento por superar una de las restricciones clave del progreso de la energía eólica terrestre, la firma Radia se encuentra desarrollando lo que asegura será el avión más vasto construido hasta ahora: el WindRunner. Esta propuesta no proviene de una empresa convencional de la industria aeronáutica, sino de una startup creada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con la meta de remover los obstáculos logísticos en el transporte de piezas de turbinas eólicas de gran envergadura.El proyecto WindRunner surge como una solución a una necesidad crucial en el crecimiento de la energía eólica en tierra. Las…
Leer Más
https://i.abcnewsfe.com/a/f9abc304-d530-42de-91e4-aea5e119ac5f/ghislaine-maxwell-02-gty-jef-250728_1753726360842_hpMain_16x9.jpg

Ghislaine Maxwell es trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas en medio de controversias legales y presión pública

Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores, ha sido trasladada desde el Centro Correccional Federal de Tallahassee, Florida, a la prisión de mínima seguridad FPC Bryan, en Texas. El cambio de centro penitenciario ha generado un intenso debate sobre el trato que recibe una de las figuras más controvertidas vinculadas al caso de Jeffrey Epstein, reviviendo las tensiones entre las víctimas, el sistema judicial estadounidense y la política nacional.La Oficina Federal de Prisiones confirmó que Maxwell, de 63 años, ya se encuentra bajo custodia en la instalación texana. Si bien no se ha ofrecido…
Leer Más
https://www.aerosociety.com/media/25269/wr5.jpg

WindRunner: cómo la aeronave más grande del mundo transformará la logística eólica

En un esfuerzo por superar una de las principales limitaciones del desarrollo de energía eólica en tierra, la empresa Radia está construyendo lo que promete ser la aeronave más grande jamás fabricada: el WindRunner. Esta iniciativa surge no de una compañía tradicional del sector aeronáutico, sino de una startup fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con el objetivo de eliminar las barreras logísticas en el transporte de componentes de turbinas eólicas de gran tamaño.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de las turbinas marinas…
Leer Más
https://canal-i.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/04/gettyimages-1244301563-ed820e8a82fdca03bda0c5b0e422cb716ec3394d-s1100-c50.jpg

Jair Bolsonaro en arresto domiciliario por supuesta conspiración golpista en Brasil

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue colocado bajo arresto domiciliario por orden del Tribunal Supremo, tras ser acusado de violar medidas cautelares impuestas durante una investigación que lo vincula con una supuesta conspiración para alterar el orden constitucional luego de perder las elecciones de 2022. La decisión, dictada por el juez Alexandre de Moraes, marca un nuevo capítulo en la compleja situación política que vive el país y ha desatado reacciones a nivel nacional e internacional.La reclusión en casa fue ordenada después de que el juez concluyó que el antiguo líder violó las limitaciones al relacionarse de manera indirecta…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/22/17532009924049.jpg

Ucrania da marcha atrás a ley que restringía agencias anticorrupción tras masivas protestas juveniles

En un día histórico de manifestaciones en Ucrania, numerosos jóvenes lograron que el gobierno de Volodymyr Zelensky retrocediera en una reforma polémica que ponía en peligro la independencia de las principales agencias anticorrupción del país. El 3 de agosto, el parlamento ucraniano rechazó de manera contundente la legislación propuesta por el presidente, la cual privaba de autonomía a la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAP) para investigar y juzgar casos de corrupción de alto nivel. Esta decisión fue el resultado de las masivas protestas de jóvenes que, durante casi una semana, se…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/b6665798-a09d-11ef-94fc-005056a90284/w:1280/p:16x9/8022401132001w.jpg

Tom Homan, el diseñador de la política migratoria de Trump comprometido a destruir los cárteles mexicanos

Tom Homan, quien fue director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) bajo la gestión de Donald Trump, ha emergido como un protagonista importante en las políticas de migración y seguridad fronteriza de Estados Unidos. Con una actitud decidida en contra de los cárteles de droga y una extensa experiencia en imponer políticas migratorias rigurosas, Homan ha afirmado que, gracias a las medidas adoptadas durante la administración de Trump, los cárteles mexicanos serían "eliminados del mundo".Durante una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan destacó la importancia de las políticas de seguridad implementadas en la frontera, afirmando…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/7b835dc0-6c83-11ec-bc9d-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/ae01d469250d6df5fda30482b59598c681ef25f4.jpg

Suprema Corte de Brasil amonesta a Bolsonaro por violar límites judiciales

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha aumentado la supervisión judicial sobre el expresidente Jair Bolsonaro, tras identificar posibles incumplimientos de las medidas restrictivas impuestas en su contra. El magistrado Alexandre de Moraes, quien lleva el caso, concedió un plazo de 24 horas a la defensa del exdirigente para explicar su comportamiento reciente, tras la difusión de videos en redes sociales donde se le ve dando un discurso y mostrando en público la tobillera electrónica que debe llevar.Las restricciones forman parte del proceso judicial por el cual Bolsonaro es investigado por su presunta participación en un intento de golpe de…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/e3d2012e-7fef-11ef-9d79-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/000_36HP6FQ.jpg

Crisis política en Japón por la pérdida de la mayoría de la coalición gobernante en la Cámara Alta

La coalición gobernante de Japón, encabezada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) y su socio Komeito, sufrió una contundente derrota en las elecciones parciales a la Cámara Alta, perdiendo la mayoría legislativa en esa instancia. Este resultado, esperado por muchos analistas, representa un nuevo golpe para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, pese a la magnitud del retroceso electoral, ha anunciado que no renunciará y continuará al frente del Gobierno japonés.Los comicios se desarrollaron en un contexto de creciente malestar ciudadano por el alto coste de la vida, la gestión de la política migratoria y la tensa relación comercial…
Leer Más
https://i.abcnewsfe.com/a/de9620fd-1074-4826-a802-5f356f426cc7/barack-michelle-obama-gty-jef-250716_1752674953474_hpMain.jpg

Barack y Michelle Obama responden a rumores de divorcio y muestran la estabilidad de su matrimonio

Luego de varios meses en los que se esparcieron rumores sobre una posible ruptura, Barack y Michelle Obama finalmente hablaron y discutieron de manera conjunta y pública, por primera vez, la situación actual de su matrimonio. En un episodio reciente del pódcast "IMO", presentado por Michelle Obama junto a su hermano Craig Robinson, la pareja afirmó que su relación se mantiene sólida y que jamás han contemplado una separación.Lejos de mostrarse tensos o defensivos, el expresidente y la ex primera dama abordaron las especulaciones con sentido del humor, subrayando que, a pesar de las apariencias públicas que puedan haber dado…
Leer Más