Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/26/680ce5c9923f3.jpeg

Inhumación en la Basílica de Santa María la Mayor

El último día del Papa Francisco inició con un sentido funeral en la Plaza de San Pedro, al que asistieron cerca de 250,000 individuos, entre ellos representantes de varios países. Este acto representó un instante destacado en la historia de la Iglesia Católica, ya que el papa argentino será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, un sitio que refleja su vínculo con Roma y su herencia.El féretro del Papa fue transportado en un papamóvil blanco, un vehículo emblemático que ha sido parte de su imagen durante su pontificado. El cortejo fúnebre recorrió las calles de la Ciudad…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/04/17/17449091465778.jpg

Kevin Farrell y su responsabilidad transitoria en el Vaticano

​El 21 de abril de 2025, a las 07:35 de la mañana en Roma, murió el Papa Francisco a los 88 años, después de padecer un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado que duró más de diez años, destacado por su dedicación a la humildad, la equidad social y los cambios internos dentro de la Iglesia Católica.Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección en 2013, trabajó incansablemente para…
Leer Más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/04/21/3550772/20250421141441_edukiontziakshanghai-txin_amp_w1200.jpg

Consecuencias de acuerdos comerciales con Washington para China

China ha lanzado una clara advertencia en reacción a los recientes movimientos comerciales de Estados Unidos, indicando que responderá contra cualquier nación que establezca pactos con Washington que dañen sus intereses económicos. Esta posición aparece en medio del agravamiento de las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del planeta, caracterizada por la imposición de tarifas y medidas restrictivas por ambos lados.El Ministerio de Comercio de China ha descrito las acciones de Estados Unidos como "coacción económica" y un ejemplo de "dominación unilateral". De acuerdo con Pekín, Estados Unidos está instando a más de 70 naciones a reducir sus…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/23/17427465761848.jpg

Injerencias externas y la postura de Ucrania

Durante las semanas recientes, se han multiplicado las iniciativas diplomáticas con el propósito de lograr un cese al fuego en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022. Las negociaciones, promovidas por Arabia Saudita en Riad, han congregado a representantes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia, con la finalidad de acordar una tregua que alivie la crisis humanitaria y prepare el terreno para una paz sostenible en la zona.Metas y posturas de UcraniaPosiciones y objetivos de UcraniaAcciones de seguridad y colaboración internacionalIniciativas de seguridad y cooperación internacionalRetos y perspectivas de las conversacionesDesafíos y perspectivas de las negociacionesLas negociaciones en Riad…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5PXMMIQPIAPZ4GSUH2S6YKEBIQ.jpg?auth=41236ca9e4770ad01c5b78710fbcdd9c6650475123c8ca8a9c9cbb673cd74826&width=414&height=311&smart=true

Relación de España en los papeles de JFK

Franco.Operaciones de inteligencia en la embajada cubana en MadridLos documentos liberados proporcionan un análisis exhaustivo de las actividades de la CIA en España, con un enfoque particular en la embajada cubana en Madrid. Se incluyen transcripciones de diálogos y resúmenes de reuniones entre diplomáticos cubanos, como el encargado de negocios Orestes Guillermo Ruiz Pérez y su esposa Nilda Veciana López. Estas operaciones de inteligencia se dirigían a recabar información sobre las misiones diplomáticas y potenciales actividades secretas de la delegación cubana.​El papel de Octavio Alberola SuriñachEntre los individuos mencionados en estos archivos sobresale Octavio Alberola Suriñach, un anarquista originario de…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/672a686ab194202c5b367e88/1:1/w_1244,h_1244,c_limit/eolicooffshore.jpg

Récords de energía eólica en Portugal durante la borrasca Martinho

La tormenta Martinho, un evento meteorológico que ha influido en gran parte del continente europeo durante las semanas recientes, ha tenido un efecto beneficioso sobre la industria energética de Portugal. Debido a los intensos vientos relacionados con este fenómeno, la generación de energía eólica en el país ha llegado a cifras sin precedentes, rompiendo todos los registros previos y mostrando el potencial de las fuentes renovables para cubrir la demanda de electricidad.En los días más fuertes de la tormenta, los parques de energía eólica en Portugal funcionaron al máximo, produciendo una cantidad de energía nunca antes vista. De acuerdo con…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/elegant-cinematic-wedding-thumbnail-hd-169-20250320210043584.jpg?c=original

Futuro de la educación sin supervisión federal

En una medida que ha provocado un acalorado debate en todo el país, el gobierno de Estados Unidos ha revelado planes para eliminar el Departamento de Educación, una agencia federal que ha funcionado durante décadas como un pilar esencial en la gestión de políticas educativas nacionales. Esta acción, que se prevé implementar en los años venideros, representa un cambio drástico en la manera en que se administrará la educación a nivel federal, estatal y local.El Departamento de Educación se estableció en 1979 con la finalidad de unificar y dirigir las políticas educativas a nivel nacional, asegurando que todos los ciudadanos…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-03-13t163621z-1688732299-rc2fcda1ek06-rtrmadp-3-russia-belarus-20250315014740943.jpg?c=original

Trump y Putin discuten sobre el conflicto en Ucrania en un intento de paz

El martes 18 de marzo de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica dirigida a progresar hacia la culminación del conflicto en Ucrania. Este diálogo se desarrolló en un contexto crucial, dado que ambos jefes de Estado intentan conseguir un alto el fuego que facilite una solución pacífica y permanente.Antecedentes del conflicto y proposición de cese al fuegoContexto del conflicto y la propuesta de alto el fuegoInformación sobre el diálogo entre Trump y PutinEn su conversación telefónica, Trump trató de convencer a Putin para que aceptara la propuesta de cese al…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/1dfa44c2-ff72-11ef-b6be-005056bf30b7/w:1280/p:4x3/canada-8.jpg

Canadá lleva a la OMC el conflicto de aranceles con EEUU en acero y aluminio

Canadá ha tomado una decisión contundente en el campo del comercio global al llevar una queja oficial ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles establecidos por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. Este acto inaugura un nuevo episodio en las disputas comerciales entre los dos países, que, pese a ser socios cercanos y aliados de largo tiempo, han tenido conflictos en cuestiones de políticas comerciales recientemente.Canadá ha decidido dar un paso firme en el ámbito del comercio internacional al presentar una disputa formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles impuestos por…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/b637/live/2f6c1630-f974-11ef-aef5-0d530ea07d87.jpg.webp

Discurso de Trump: Groenlandia y otras declaraciones

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ofreció el 4 de marzo de 2025 su discurso inaugural ante el Congreso luego de reincorporarse al cargo el 20 de enero. En compañía del líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y del vicepresidente J.D. Vance, Trump resaltó los éxitos de su gobierno en las primeras seis semanas y esbozó sus principales objetivos para el futuro.Durante su intervención, Trump enfatizó con firmeza: "Hemos logrado más en 43 días de lo que muchas administraciones consiguen en cuatro u ocho años, y apenas estamos comenzando". Entre los tópicos tratados, subrayó la lucha contra la inmigración…
Leer Más