Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Nicaragua

¿Qué zonas de ecoturismo destacan en la Reserva de Bosawás en Nicaragua?

Principales zonas de ecoturismo en la Reserva de Bosawás en Nicaragua

La Reserva de Biosfera Bosawás, situada al norte de Nicaragua, es el área protegida más grande en Centroamérica y la segunda selva tropical más extensa del continente americano después del Amazonas. Reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1997, cubre alrededor de 20,000 km², representando el 15% del territorio nicaragüense. Esta vasta región está formada por espesos bosques, ríos claros, montañas y llanuras que albergan una asombrosa biodiversidad y culturas indígenas nativas, convirtiéndola en un destino primordial para el ecoturismo.Principales Áreas de Ecoturismo en BosawásEl turismo ecológico en la Reserva de Bosawás se basa en la sostenibilidad…
Leer Más
¿Dónde ver tortugas marinas durante las arribadas en Nicaragua?

Lugares para ver tortugas marinas en arribadas en Nicaragua

El arribo de las tortugas marinas es uno de los fenómenos naturales más asombrosos en Centroamérica y Nicaragua es uno de los lugares destacados para observar este suceso. Año tras año, cientos de miles de tortugas arriban a algunas costas nicaragüenses para poner sus huevos simultáneamente, un evento que atrae a investigadores, ecoturistas y amantes de la biodiversidad. Es esencial identificar las ubicaciones ideales y los momentos más adecuados para apreciar este privilegio manteniendo el delicado equilibrio del ecosistema.La llegada de tortugas marinas: un evento únicoEl vocablo arribada se refiere a la llegada simultánea de numerosas tortugas marinas hembra a…
Leer Más
¿Cuáles son las librerías más originales para visitar en Granada, Nicaragua?

Guía de librerías originales para explorar en Granada, Nicaragua

Explorando los tesoros literarios de GranadaEn la ciudad de Granada, famosa por su arquitectura colonial y su animada vida cultural, existen espacios excepcionales que fusionan literatura, arte e interacción social. Las librerías de Granada no solo ofrecen acceso a libros, sino que también son centros de innovación, identidad y creatividad singular. Aquí se detalla un recorrido por las librerías más originales que cualquier aficionado a la lectura, ya sea residente o turista, debería explorar en Granada, Nicaragua.Librería LuchaLibro: Más allá de los estantesLibrería LuchaLibro ha dejado su huella en el ámbito literario de Granada. Creada por un grupo de escritores…
Leer Más
¿Qué recorridos culturales se pueden hacer en la ciudad de Granada, Nicaragua?

Recorridos culturales imprescindibles para hacer en Granada, Nicaragua

Granada, fundada en 1524 a orillas del Lago Cocibolca, es una de las ciudades coloniales más antiguas del continente americano. Su riqueza histórica y diversidad arquitectónica la convierten en el epicentro de numerosos recorridos culturales, ideales tanto para viajeros nacionales como internacionales. A continuación se describen los itinerarios culturales más destacados que la ciudad ofrece para quienes deseen sumergirse en su vibrante patrimonio.Centro histórico y arquitectura colonialPaseo por la Calle La Calzada: Este emblemático corredor peatonal conecta el parque central con la orilla del lago. Recorrer la Calle La Calzada permite apreciar fachadas coloridas, balcones labrados en madera y portones…
Leer Más
¿Qué experiencias ofrece la pesca deportiva en Río Escondido, Nicaragua?

¿Qué experiencias ofrece la pesca deportiva en Río Escondido, Nicaragua?

El Río Escondido, que fluye serpenteante en las proximidades de la costa atlántica de Nicaragua, se ha establecido como uno de los destinos más destacados para la pesca deportiva en toda Centroamérica. Este río, con sus abundantes aguas y rodeado de un ecosistema vibrante, no solo representa un escenario natural impresionante, sino que también es un lugar de reunión para aquellos que desean vivir experiencias únicas con la caña de pescar y el entorno natural.Diversidad de especies: un festín para quienes aman la pescaUna de las principales razones por las que los aficionados acuden al Río Escondido es la sorprendente…
Leer Más
¿Dónde hacer senderismo en el Volcán Masaya, Nicaragua?

¿Dónde hacer senderismo en el Volcán Masaya, Nicaragua?

El volcán Masaya, que se encuentra dentro del Parque Nacional Volcán Masaya, es uno de los lugares más destacados de Nicaragua para los aficionados al senderismo y la aventura. A solo 23 kilómetros de la ciudad capital, Managua, su fácil acceso y el paisaje volcánico único hacen de este lugar un destino excepcional para aquellos interesados en descubrir rutas naturales y presenciar fenómenos geológicos indescriptibles. Los caminos de senderismo ofrecen a los turistas la oportunidad de sumergirse en un entorno donde la historia, la naturaleza y la fuerza del planeta se combinan de manera impresionante.Rutas de senderismo disponibles en el…
Leer Más
Gobierno de Panamá otorga salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

Gobierno de Panamá otorga salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli para viajar a Nicaragua

Las autoridades de Panamá han concedido un permiso especial al exmandatario Ricardo Martinelli, autorizándolo a desplazarse hacia Nicaragua. Esta acción se enmarca en un conjunto de iniciativas diplomáticas y resoluciones judiciales que siguen impactando significativamente el rumbo político del país.El gobierno de Panamá ha tomado la decisión de otorgar un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, quien podrá trasladarse a Nicaragua. Esta autorización ha generado un considerable debate tanto a nivel nacional como internacional, dada la figura controvertida de Martinelli y los antecedentes judiciales que lo han involucrado en diversos procesos legales. La decisión de las autoridades panameñas, que se ha…
Leer Más
¿Dónde practicar canopy sobre la selva tropical en Nicaragua?

Guía para practicar canopy en la selva tropical nicaragüense

Nicaragua, famosa por ser la “Tierra de lagos y volcanes”, alberga además densas selvas tropicales con una biodiversidad asombrosa y vistas impresionantes. Para quienes disfrutan de la aventura y el contacto con la naturaleza, hacer canopy —o tirolesa— se ha convertido en una de las actividades más populares para apreciar la majestuosidad de los bosques tropicales desde un ángulo único: viajando entre las copas de los árboles.Lugares destacados para hacer canopy en la selva nicaragüenseLa experiencia del canopy no se limita a un solo rincón. Nicaragua cuenta con destinos reconocidos internacionalmente, cada uno con su propia personalidad, servicios, nivel de…
Leer Más
¿Dónde ver cocodrilos y manatíes en el sur de Nicaragua?

¿Dónde ver cocodrilos y manatíes en el sur de Nicaragua?

El sur de Nicaragua es una región bendecida con una riqueza natural inigualable, destacándose por su diversidad de ecosistemas acuáticos. Dos de sus habitantes más emblemáticos y misteriosos son el cocodrilo y el manatí, especies que han fascinado tanto a científicos como a viajeros. La observación de estos animales en su hábitat natural ofrece una experiencia única, permitiendo valorar el esfuerzo de conservación y la importancia del turismo responsable en la zona.Lugares destacados para observar cocodrilos en el sur de NicaraguaLa presencia de cocodrilos en Nicaragua se concentra principalmente en cuerpos de agua dulce y en áreas humedales, debido a…
Leer Más
Prospectos nicaragüenses cierran temporada con actuaciones contrastantes en doble A

Prospectos nicaragüenses destacan con resultados diversos al cerrar temporada en doble A

Durante la temporada más reciente de la liga Doble-A, los jóvenes jugadores nicaragüenses tuvieron la oportunidad de exhibir sus habilidades y evolución en un nivel crucial para su desarrollo profesional. A lo largo de varios meses, estos talentos se enfrentaron a diversos retos, combinando actuaciones sobresalientes con momentos que resaltaron oportunidades de aprendizaje y adaptación. El final de la temporada proporciona una visión clara de su progreso y del potencial que cada uno tiene para continuar avanzando en sus carreras.La participación de los jugadores nicaragüenses en la Doble-A no solo ha servido para medir su talento frente a rivales de…
Leer Más