Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://nicaraguainvestiga.com/wp-content/uploads/2025/02/Rosario-Murillo.jpg

Murillo acelera depuraciones en el FSLN frente a la implosión del poder y sucesión dinástica incierta

El método de depuraciones internamente en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha llegado a un nuevo nivel, señalado por la reciente detención domiciliaria de Bayardo Arce, uno de los pocos personajes históricos con peso político y económico dentro del gobierno nicaragüense. Esta acción, impulsada por Rosario Murillo, verifica una táctica sistemática de concentración del poder, destinada a suprimir cualquier indicio de independencia dentro del sistema estatal y partidario.Arce, excomandante guerrillero y asesor económico de la presidencia, fue despojado de su escolta y apartado de sus funciones sin anuncio formal. Las autoridades allanaron su oficina y su residencia, imponiéndole…
Leer Más
https://confidencial.digital/wp-content/uploads/2022/11/132124.jpg

Murillo acelera purgas en el FSLN ante la implosión del poder y sucesión dinástica incierta

El proceso de purgas internas dentro del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ha alcanzado una nueva fase, marcada por la reciente reclusión domiciliaria de Bayardo Arce, una de las últimas figuras históricas con influencia política y económica dentro del régimen nicaragüense. Esta decisión, promovida por Rosario Murillo, confirma una estrategia sistemática de consolidación del poder, destinada a eliminar cualquier foco de autonomía dentro del aparato estatal y partidario.Arce, antiguo líder guerrillero y consejero económico del gobierno, fue privado de su seguridad personal y relevado de sus responsabilidades sin previa notificación oficial. Las fuerzas del orden registraron su despacho y…
Leer Más
https://jpmas.com.ni/wp-content/uploads/2024/12/Nicaragua-refuerza-alianza-con-Rusia-en-el-aniversario-de-los-80-anos-de-lazos-diplomaticos.jpg

Ortega otorga plenos poderes a Laureano para cerrar acuerdos comerciales con Rusia, aunque comercio no llega al 1 %

El reciente decreto gubernamental de Nicaragua ha concedido amplias facultades a Laureano Ortega Murillo, hijo del mandatario Daniel Ortega y una pieza central del grupo gubernamental, para que establezca acuerdos comerciales con Rusia. Esta resolución se oficializó mediante un decreto del presidente que permite al consejero presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional firmar tratados en representación del Estado de Nicaragua.Según el documento oficial, Laureano Ortega tendrá facultades para negociar y concluir acuerdos en áreas como comercio, inversión, industria, cooperación económica y técnica, sin necesidad de aprobación inmediata por otras instancias gubernamentales. Esta medida refuerza el rol…
Leer Más
https://enclavenavarra.com/wp-content/uploads/2025/07/rss-efe318757ca0d7d1da627d9294a4897d043e1f63c4aw.jpg

EEUU podría aumentar aranceles sobre bienes chinos hasta el 80 % sin tregua

Estados Unidos ha previsto un notable fortalecimiento de su estrategia comercial frente a China, al señalar que los impuestos aplicados a ciertos productos de origen chino podrían llegar a subir hasta un 80 %, si no se logra un pacto que reduzca las tensiones entre ambos países. Este aviso fue realizado por altos representantes del gobierno estadounidense, quienes resaltaron que Washington está resuelto a intensificar sus herramientas de defensa económica ante lo que considera acciones comerciales injustas por parte de Pekín.La medida se enmarca en una estrategia más amplia de revisión y fortalecimiento de las barreras arancelarias impuestas durante la…
Leer Más
https://2017-2021.state.gov/wp-content/uploads/2020/06/AP_18182023085605-1-1877x852.jpg

Régimen toma el control absoluto de los territorios fronterizos en Nicaragua

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de forma expedita una ley que otorga al Estado pleno dominio sobre una franja de 15 kilómetros a lo largo de todas sus fronteras terrestres y marítimas. La normativa fue presentada por diputados sandinistas y sus aliados, y recibió voto unánime en sesión legislativa.De acuerdo con lo indicado por los legisladores, el propósito fundamental de la Ley de Territorio Fronterizo es asegurar la soberanía, la integridad geográfica y la seguridad nacional. La banda que se extiende desde cada límite fronterizo habitual hacia el interior del territorio será considerada como parte del territorio exclusivo del…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1623749067162.jpg

El régimen de Nicaragua aprueba ley fronteriza que facilita la confiscación masiva

El Estado nicaragüense ratificó una polémica ley que instituye un régimen especial en la región fronteriza, permitiendo la expropiación masiva de terrenos. La normativa concede al gobierno la facultad de actuar sobre propiedades situadas en zonas cercanas a las fronteras, bajo motivos de interés nacional o seguridad, causando inquietud entre especialistas y entidades defensoras de derechos humanos.Según lo establecido por la nueva normativa, el gobierno tiene la potestad de designar ciertas áreas como “zonas estratégicas”, permitiendo así la implementación de medidas excepcionales, que incluyen las confiscaciones sin que se requiera compensación previa ni garantías procesales significativas. Esta situación se aplicaría…
Leer Más
https://www.el19digital.com/files/notas/source/2019/00-Marzo/23MAR/CNA/cna3.jpg

Inauguración de obras marca celebración de aniversarios de la Juventud Sandinista y la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua

Este fin de semana, Nicaragua conmemora dos hitos históricos: el aniversario de la Fundación de la Juventud Sandinista y la Cruzada Nacional de Alfabetización. Las celebraciones se enmarcan en un amplio programa de inauguraciones de obras a nivel nacional, que abarcan proyectos de infraestructura, educación, salud, energía y apoyo al sector productivo. Autoridades destacaron que estas acciones representan el esfuerzo conjunto de las familias nicaragüenses y la continuidad de un modelo que busca bienestar y progreso social.Eventos de homenaje y distinciones históricasEn el marco de las celebraciones, se recordó la gesta de la Toma del Palacio Nacional, acontecimiento histórico que…
Leer Más
https://www.asamblea.gob.ni/images/portada_ann2.jpg

Orden General Benjamín Zeledón otorgada a héroes del Comando Rigoberto López Pérez por la Asamblea Nacional

En una ceremonia solemne celebrada en el Salón General Augusto C. Sandino, la Asamblea Nacional de Nicaragua otorgó la Orden General Benjamín Zeledón, Apóstol de la Libertad, a los miembros del Comando Rigoberto López Pérez. Este homenaje se realizó en conmemoración del 47 aniversario de la histórica Toma del Palacio Nacional, acción que marcó un punto de inflexión en la lucha contra la dictadura somocista en 1978.Una distinción con gran valor históricoLa gesta conocida como “Operación Muerte al Somocismo” fue reconocida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional como un acto de heroísmo y valentía. El homenaje contó con…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x784/0c0/0d0/none/26086/RTDU/china-ni_6315004_20231220164755.jpg

Nicaragua amplía cooperación agrícola con COFCO Group para aumentar exportaciones a China

Con el fin de expandir las relaciones de negocio y establecer nuevas oportunidades de exportación, Nicaragua y la compañía china COFCO Group llevaron a cabo un encuentro bilateral en Beijing el 21 de agosto de 2025. La reunión reafirmó la intención de ambas partes de potenciar la colaboración en el sector agrícola y buscar formas de aumentar la presencia de productos nicaragüenses en el desafiante mercado de la República Popular China.El interés de COFCO Group en la producción de NicaraguaDurante la reunión, los representantes de COFCO Group —entre ellos Zhu Laibin, Vicegerente General; Zhao Qi, Gerente General de COFCO Azúcar;…
Leer Más
https://radiolaprimerisima.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/10/09170717/langosta.jpg

Insecto visto en el Pacífico es chapulín gigante, no langosta voladora, según IPSA

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) desmintió de manera oficial los rumores que circularon en redes sociales sobre la supuesta presencia de la plaga de la langosta voladora en Nicaragua. La institución confirmó que las imágenes compartidas corresponden en realidad al chapulín gigante (Tropidacris dux), un insecto común en diversas zonas de América Latina y que no representa peligro para la salud humana ni para la producción agrícola.Distinciones entre el gran chapulín y la langosta que vuelaSegún el comunicado emitido por el IPSA, las características del chapulín gigante lo distinguen claramente de la plaga de la langosta voladora.…
Leer Más