Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/07/nicaragua-abjasia-1.jpg

Régimen en Nicaragua presenta memoria ante la CIJ en caso contra Alemania y a favor de Palestina

El régimen de Nicaragua ha dado un paso significativo en el ámbito internacional al presentar una memoria ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en un caso que involucra a Alemania y que también aborda la situación de Palestina. Este movimiento subraya la estrategia del gobierno nicaragüense de posicionarse como un actor relevante en el escenario global, especialmente en temas de derechos humanos y justicia internacional.El documento entregado a la CIJ trata sobre la denuncia de Nicaragua contra Alemania para obtener compensación por los perjuicios derivados de eventos históricos, especialmente los asociados a la colonización y los efectos que esto…
Leer Más
https://radiolaprimerisima.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2024/04/10124258/CIJ-8-de-abril-2024-4-delegacion-Nicaragua.jpg

Nicaragua presenta informe ante la CIJ en demanda contra Alemania y respaldo a Palestina

El gobierno nicaragüense ha tomado una medida importante en el plano global al entregar un documento a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en un asunto que implica a Alemania y también considera la cuestión de Palestina. Esta acción destaca la táctica del régimen de Nicaragua para destacarse como un participante relevante en la esfera mundial, particularmente en asuntos relacionados con los derechos humanos y la justicia a nivel internacional.El documento entregado a la CIJ trata sobre la denuncia de Nicaragua contra Alemania para obtener compensación por los perjuicios derivados de eventos históricos, especialmente los asociados a la colonización y…
Leer Más
https://assets.fiba.basketball/image/upload/f_auto/q_auto/v1715297187/d4d2ec28-3a02-40ae-a16c-201b458a04da.jpg

Triunfos iniciales para El Salvador y Nicaragua en el COCABA Femenino 2025

Con un contundente inicio, las selecciones femeninas de baloncesto de El Salvador y Nicaragua abrieron con triunfos su participación en el Campeonato COCABA Femenino 2025, torneo regional que reúne a equipos de Centroamérica en busca de la clasificación hacia instancias superiores en el calendario de la FIBA. La primera jornada, celebrada en Managua, dejó en claro que ambos conjuntos llegaron decididos a disputar el liderato del torneo desde el primer día.El Salvador, mostrando un rendimiento firme y en equipo, superó con contundencia al equipo de Guatemala con un resultado de 74-44. Desde el inicio del partido, el equipo salvadoreño marcó…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5d34b1247f2c550001c6de05/ede6e36b-6031-489f-902b-615725e52014/explainer04.jpg

Dictadura en Nicaragua intensifica vigilancia a estudiantes en las aulas de clases

En una nueva escalada del control estatal sobre la vida académica, las autoridades nicaragüenses han implementado un esquema de vigilancia sistemática dentro de los centros educativos del país, dirigido principalmente a estudiantes de secundaria. Esta medida ha generado preocupación entre docentes, padres de familia y sectores defensores de derechos humanos, quienes la interpretan como un intento de reforzar la vigilancia ideológica y el adoctrinamiento político en el ámbito escolar.La orientación se ha transmitido dentro de la organización al cuerpo docente y al personal administrativo en entidades públicas, solicitándoles informar sobre cualquier conducta que se perciba como “inusual” o “preocupante” de…
Leer Más
https://jpmas.com.ni/wp-content/uploads/2024/07/Nicaragua-registra-un-crecimiento-en-su-actividad-economica-del-5.3-.png

Actividad económica de Nicaragua aumentó un 3,3 % en mayo de acuerdo a BCN

La economía de Nicaragua presentó signos de fortaleza en mayo, registrando un aumento del 3.3 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos más recientes publicados por el Banco Central de Nicaragua. Este rendimiento forma parte de una tendencia ascendente que ha destacado el comportamiento económico del país en los primeros cinco meses del año, alcanzando un crecimiento acumulado del 3.8 %.El aumento registrado en mayo fue motivado, sobre todo, por la vitalidad en sectores económicos centrales como la construcción, el comercio, la fabricación, los servicios financieros y empresariales, así como el transporte y el…
Leer Más
https://assets.fiba.basketball/image/upload/v1715297045/1883e2f6-3847-4a2b-8b77-5e9e34981447.jpg

El Salvador y Nicaragua abren el COCABA Femenino 2025 con triunfos

Con un contundente inicio, las selecciones femeninas de baloncesto de El Salvador y Nicaragua abrieron con triunfos su participación en el Campeonato COCABA Femenino 2025, torneo regional que reúne a equipos de Centroamérica en busca de la clasificación hacia instancias superiores en el calendario de la FIBA. La primera jornada, celebrada en Managua, dejó en claro que ambos conjuntos llegaron decididos a disputar el liderato del torneo desde el primer día.El Salvador, mostrando un rendimiento firme y en equipo, superó con contundencia al equipo de Guatemala con un resultado de 74-44. Desde el inicio del partido, el equipo salvadoreño marcó…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x801/0c0/0d0/none/26086/GAAU/mineria-referencia_9890815_20250212151806.jpg

Nicaragua concede otras cuatro licencias mineras a una empresa

El gobierno de Nicaragua ha otorgado cuatro licencias adicionales para la exploración minera a una compañía privada, incrementando la influencia del sector minero en el país. Con estas nuevas licencias, la empresa —que ya disponía de permisos anteriores— expande notablemente su dominio sobre áreas con potencial de oro en varias partes del territorio nacional.Según datos oficiales, las nuevas concesiones fueron otorgadas a través de acuerdos ministeriales emitidos por la Dirección General de Minas, dependiente del Ministerio de Energía y Minas. Las áreas adjudicadas abarcan miles de hectáreas distribuidas en los departamentos de Chinandega, León, Estelí y Nueva Segovia. Estas zonas…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x724/0c0/0d0/none/26086/RYYJ/mineria-obras_9833919_20250206170641.jpg

El Gobierno de Nicaragua entrega otras cuatro concesiones mineras a una empresa

El gobierno de Nicaragua ha otorgado cuatro licencias adicionales para la exploración minera a una compañía privada, incrementando la influencia del sector minero en el país. Con estas nuevas licencias, la empresa —que ya disponía de permisos anteriores— expande notablemente su dominio sobre áreas con potencial de oro en varias partes del territorio nacional.Según la información oficial, las recientes aprobaciones se concedieron mediante resoluciones ministeriales realizadas por la Dirección General de Minas, la cual pertenece al Ministerio de Energía y Minas. Las regiones asignadas comprenden miles de hectáreas distribuidas en los departamentos de Chinandega, León, Estelí y Nueva Segovia. Estas…
Leer Más
https://confidencial.digital/wp-content/uploads/2025/07/supermercado-chino-Sogo.jpeg

Invasión de tiendas chinas avanza con apertura de Sogo, el supermercado “más grande” de Nicaragua

La apertura reciente del supermercado Sogo en Managua representa un nuevo paso en el aumento del fenómeno de expansión comercial china en Nicaragua. Este local, que se describe a sí mismo como el “mayor del país”, se une a un conjunto de tiendas y centros de distribución de origen chino que han crecido en el territorio nicaragüense en años recientes, reforzando una presencia comercial más notable y estratégica.Situado en una área de intenso tráfico en la capital, Sogo abarca más de 15,000 metros cuadrados repartidos en diversas plantas. La ubicación suma un supermercado, un sector de productos al por mayor,…
Leer Más
https://confidencial.digital/wp-content/uploads/2025/07/supermercado-chino-Sogo.jpeg

Expansión de tiendas chinas continúa con la llegada de Sogo, el supermercado “más grande” de Nicaragua

La apertura reciente del supermercado Sogo en Managua representa un nuevo paso en el aumento del fenómeno de expansión comercial china en Nicaragua. Este local, que se describe a sí mismo como el “mayor del país”, se une a un conjunto de tiendas y centros de distribución de origen chino que han crecido en el territorio nicaragüense en años recientes, reforzando una presencia comercial más notable y estratégica.Situado en una área de intenso tráfico en la capital, Sogo abarca más de 15,000 metros cuadrados repartidos en diversas plantas. La ubicación suma un supermercado, un sector de productos al por mayor,…
Leer Más