Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://ayudaenaccion.b-cdn.net/uploads/2020/10/ONU.jpg

Papel actual de la ONU en la diplomacia internacional

Desde su creación en 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha jugado un papel crucial en la gobernanza global, particularmente en la administración y solución de conflictos internacionales. Con el tiempo, su función ha cambiado, enfrentándose a nuevos retos que han probado su efectividad y trascendencia en el ámbito global. Examinar el papel presente de la ONU requiere estudiar su estructura, herramientas, éxitos y restricciones en la prevención, gestión y resolución de disputas entre naciones y en su interior.Estructura y mecanismos de intervenciónEl Consejo de Seguridad se mantiene como el organismo principal para gestionar crisis internacionales. Compuesto por…
Leer Más
https://www.revistaeconomia.com/wp-content/uploads/2024/09/Globalizacion-y-Economia-Digital.jpg

¿Hacia dónde se dirige la globalización ante la fragmentación actual?

¿Cuál es el futuro de la globalización ante la fragmentación actual?La globalización, entendida como el proceso que ha impulsado la integración y la interdependencia económica, cultural y tecnológica entre las naciones, está experimentando una transformación profunda ante las crecientes fuerzas de fragmentación. Este fenómeno, que durante décadas ha favorecido la libre circulación de bienes, capitales, ideas y personas, ahora enfrenta desafíos complejos que exigen un análisis detallado de sus futuras dinámicas.La era dorada de la globalización: bases y logrosDurante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI, la globalización fue sinónimo de prosperidad creciente para gran…
Leer Más
https://www.revistaeconomia.com/wp-content/uploads/2024/09/Globalizacion-y-Economia-Digital.jpg

¿Puede sobrevivir la globalización a la fragmentación global actual?

¿Cuál es el futuro de la globalización ante la fragmentación actual?La globalización, entendida como el proceso que ha impulsado la integración y la interdependencia económica, cultural y tecnológica entre las naciones, está experimentando una transformación profunda ante las crecientes fuerzas de fragmentación. Este fenómeno, que durante décadas ha favorecido la libre circulación de bienes, capitales, ideas y personas, ahora enfrenta desafíos complejos que exigen un análisis detallado de sus futuras dinámicas.La era dorada de la globalización: bases y logrosDurante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI, la globalización fue sinónimo de prosperidad creciente para gran…
Leer Más
https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/10/China-2.jpeg

Claves del aumento de la tensión en el mar de China Meridional

El aumento de la tensión en el mar de China Meridional: causas y perspectivasEl mar de China Meridional ha visto un aumento considerable en las tensiones geopolíticas en años recientes. Esta área marítima es uno de los puntos estratégicos más cruciales del mundo, debido a motivos económicos, políticos y militares. Varios elementos, como las disputas territoriales, los recursos naturales y las rutas comerciales, añaden complejidad a la situación actual. A continuación, se examinan en profundidad las principales causas y las repercusiones de este fenómeno.Los intereses estratégicos en disputaEl mar de China Meridional abarca una superficie aproximada de 3,5 millones de…
Leer Más
How Will MENA Membership Shape the BRICS? | ISPI

Expansión de los BRICS: significado y desafíos futuros

¿Qué significa la expansión de los BRICS?El grupo conocido como BRICS se refiere a las economías en desarrollo que originalmente incluían a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En tiempos recientes, este grupo ha ganado atención a nivel mundial debido a su importancia económica y política, sirviendo como un contrapeso a las instituciones tradicionales dominadas por naciones occidentales. El crecimiento de los BRICS contempla la incorporación de nuevos integrantes y la expansión de su influencia y metas. Comprender el significado de este fenómeno requiere examinar su contexto histórico, implicaciones en la geopolítica, la economía y la sociedad, así como los…
Leer Más
https://media.realinstitutoelcano.org/wp-content/uploads/2021/11/eu-us-meeting-2017-ecaudiovisualservice.jpg

Estrategias para que Europa se defienda de Trump

Ante el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, líderes europeos han comenzado a replantear la arquitectura de defensa del continente, considerando escenarios que podrían modificar radicalmente el vínculo transatlántico. La creciente posibilidad de que el exmandatario retome la Casa Blanca ha encendido las alertas en varias capitales europeas, que ven con preocupación la incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con la OTAN y con la estabilidad en Europa del Este.Durante su anterior mandato, Trump expresó repetidamente críticas hacia la alianza militar del Atlántico Norte, cuestionando la utilidad de la organización y reclamando que los países europeos…
Leer Más

Revelaciones graves sobre liderazgo en los mensajes de Pedro Sánchez

La divulgación de chats privados de WhatsApp entre el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su exsecretario de organización en el PSOE, José Luis Ábalos, que han sido hechas públicas recientemente, proporciona una visión inquietante y preocupante sobre cómo se ejerce el poder en el partido socialista. Lejos de la percepción idealizada de los partidos políticos como grupos de personas con ideales comunes que buscan el bien común, estos mensajes parecen corroborar una realidad donde el interés personal por mantener el poder prevalece sobre cualquier otro interés general.Conforme al estudio de las fuentes, Pedro Sánchez "se presenta tal como…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/06/25/imagen_recortada-2025-06-25t142753.289-635x358.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/06/25/otan-sanchez-kxaE-U701191769338fbE-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer Más

Liderazgo implacable y agresivo en el PSOE según revelaciones con Pedro Sánchez

Las publicaciones recientes de conversaciones privadas de WhatsApp entre Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España, y José Luis Ábalos, quien fue secretario de organización en el PSOE, presentan un panorama inquietante y descarnado sobre el manejo del poder en el partido socialista. En contraste con la percepción idealizada de los partidos políticos como grupos de personas que se unen por ideales comunes para el bienestar colectivo, estos mensajes sugieren una realidad donde el afán personal por mantener el poder supera cualquier otro tipo de interés colectivo.Según el análisis de las fuentes, Pedro Sánchez "se nos muestra tal como intuíamos…
Leer Más