Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/06/16/17500795148410.jpg

Estados Unidos retira sus aviones y barcos del Golfo por posibles represalias de Irán

En un entorno de alta tensión política dentro de la Unión Europea, Austria ha manifestado firmemente su desacuerdo con el inicio de conversaciones para la adhesión de Ucrania. La posición adoptada por el gobierno austriaco constituye un obstáculo significativo para las ambiciones pro-europeas de Kiev y aviva nuevamente el debate sobre los requisitos para unirse al bloque comunitario, particularmente en un escenario geopolítico caracterizado por el conflicto bélico y la presión militar de Rusia sobre el suelo ucraniano.El rechazo por parte de Austria se fundamenta en consideraciones institucionales y estructurales. Según el gobierno de ese país, Ucrania aún no ha…
Leer Más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

La corrupción vinculada al PSOE pone a Acciona en el foco según la UCO

El documento preparado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado la posible participación de la empresa multinacional Acciona en una trama corrupta organizada desde los altos mandos del Partido Socialista. De acuerdo con los agentes, la compañía habría pagado cientos de miles de euros como comisiones ilegales para garantizarse contratos públicos importantes, en un esquema dirigido directamente por Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización del PSOE.Más de 600.000 euros en pagos irregularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos asociados a concesiones concretas favoreciendo a Acciona. Según el reporte, los…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9aa9bae3-bd69-4d88-b671-a0afef6ec079_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

David Sánchez: el pasado controvertido del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde…
Leer Más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Libraries/ProductionLibrary/27-07-2023-UN-Photo-Guterres.jpg/image1170x530cropped.jpg

Delegados globales se reúnen en Panamá por el clima

La Ciudad de Panamá ha emergido como el centro de la acción climática mundial al ser el anfitrión de la inauguración de la Semana del Clima de 2025, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo. Este evento congrega a más de 950 delegados de 198 naciones, entre ellos líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y especialistas en medio ambiente, con el propósito de promover acciones concretas para abordar la emergencia climática.En la apertura formal, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático urgió a la comunidad global a…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/imagen-56.png?q=w_1110,c_fill

Reino Unido y Europa sellan un pacto para mejorar relaciones

El Reino Unido y la Unión Europea han llegado a un entendimiento trascendental que inaugura una etapa renovada en sus relaciones, casi una década después del Brexit. Este convenio, revelado luego de una cumbre en Londres, pretende aliviar limitaciones en áreas importantes como viajes, empleo, comercio y defensa, con el propósito de superar las fricciones resultantes de la separación.El acuerdo es el resultado de meses de intensas negociaciones entre ambas partes. Incluye medidas para reducir la burocracia en el comercio, facilitar el movimiento de personas y fomentar la cooperación en materia de defensa. Los líderes de ambos lados esperan que…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/05/10/17468889349318.jpg

Irán y EEUU buscan soluciones en medio de tensiones

Funcionarios de Irán y Estados Unidos reanudaron este domingo las negociaciones sobre el programa nuclear iraní en medio de un clima de creciente tensión. Las conversaciones, mediadas por autoridades de Omán, fueron calificadas como "difíciles" por el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, mientras que la delegación estadounidense las describió como "alentadoras". A pesar de la voluntad declarada de ambas partes para continuar las negociaciones, aún no se ha fijado una fecha para la próxima reunión.El entorno de estas charlas es particularmente complicado, a raíz del anuncio sobre la primera visita del presidente estadounidense a Oriente Medio desde que asumió…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/5b13b0c8-91b3-11ef-99f9-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/maduro-17.jpg

Aumento significativo del comercio entre Rusia y Venezuela

En medio de una creciente polarización a nivel mundial y tensiones con las naciones occidentales, Venezuela y Rusia han fortalecido su relación mediante la firma de un acuerdo de asociación estratégica que incluye múltiples áreas, tales como energía, defensa, comercio y tecnología. Este convenio, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, demuestra el compromiso de ambas naciones de reforzar sus vínculos y enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus socios.Refuerzo de la colaboración en energía y comercioEl acuerdo establece una colaboración más estrecha en el sector energético, con proyectos conjuntos en exploración y producción de petróleo…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/95a0cf4c8d7e98a51e68fd26d0bf245e/crop/0x307/1529x1326/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/27/17457682861010.jpg

Expansión de Chery en el mercado español

En abril de 2025, el mercado de autos eléctricos en Europa ha observado un crecimiento significativo, motivado por desarrollos tecnológicos y políticas gubernamentales favorables. Este incremento ha resultado en una competencia más intensa entre los fabricantes, que tratan de innovar y brindar modelos que sean más eficientes y asequibles para los compradores.Dentro de las principales tendencias sobresale el incremento en la capacidad de autonomía de las baterías, posibilitando que los coches eléctricos cubran trayectos más extensos con una sola carga. Asimismo, la ampliación de la infraestructura para carga rápida ha impulsado la aceptación de estos vehículos, aliviando la preocupación de…
Leer Más
https://lh5.googleusercontent.com/proxy/415ccfSfva-g4LMAN1rNwzdDQdZBzi8EABUOHHfgN0mxYlw-wFeXjmdPO-hVHtocgILNIQ5tgIAY_Gi9CstaQI2tayWkmx9FYrj3qqLkSrb3EPedhGwamVRvCBcAanzrhW3PaE6tSYFWjUOTGA

Avance bilateral: acuerdo minero entre Ucrania y USA

El 30 de abril de 2025, Ucrania y Estados Unidos formalizaron un convenio estratégico para la explotación conjunta de recursos minerales, señalando un avance significativo en la colaboración entre ambos países y en los esfuerzos por la recuperación de Ucrania después de la invasión rusa de 2022. Este acuerdo incluye la creación de un Fondo de Inversión para la Recuperación, donde ambos países tendrán una participación igual del 50%, con el objetivo de atraer inversiones globales y robustecer la economía ucraniana.El convenio abarca la explotación de 57 minerales, entre ellos tierras raras, petróleo y gas natural, con el acuerdo de…
Leer Más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Libraries/ProductionLibrary/23-05-2024_ICJ.jpg/image1170x530cropped.jpg

Análisis de las restricciones israelíes a agencias de la ONU

La ONU ha manifestado su inquietud creciente por la expansión de la desinformación en los comicios en el ámbito global. Este hecho, en gran medida acelerado por la utilización de tecnologías avanzadas como la IA, afecta la solidez de las democracias y la confianza del público en las entidades.El incremento de la información falsa en el entorno electoralEn un año caracterizado por comicios en más de 60 naciones, la ONU ha señalado un aumento notable en la diseminación de datos falsos y distorsionados. La IA generativa, que puede generar contenido visual y sonoro convincente pero engañoso, ha sido empleada para…
Leer Más