Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://nicaraguainvestiga.com/wp-content/uploads/2025/06/Hijos-cargan-a-dona-Violeta.jpg

La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro recibió el último adiós en Costa Rica

El lunes 16 de junio de 2025 se llevó a cabo en San José, Costa Rica, una ceremonia religiosa en honor a Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua, quien falleció el sábado 14 de junio a los 95 años. La misa se realizó en el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado cerca de la embajada nicaragüense, y reunió a familiares, exiliados nicaragüenses y figuras de renombre del ámbito político regional.Aproximadamente al mediodía, el cortejo fúnebre llegó al templo, generando un ambiente solemne y emotivo. Miles de asistentes aguardaban en silencio para rendir homenaje a quien fuera la…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-57424835.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro fue despedida en Costa Rica

El lunes 16 de junio de 2025 se celebró en San José, Costa Rica, un servicio religioso para rendir homenaje a Violeta Barrios de Chamorro, exmandataria de Nicaragua, quien murió el sábado 14 de junio a los 95 años. El evento tuvo lugar en el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús, situado en las proximidades de la embajada de Nicaragua, congregando a familiares, nicaragüenses residentes en el extranjero y destacadas personalidades del escenario político de la región.Aproximadamente al mediodía, el cortejo fúnebre llegó al templo, generando un ambiente solemne y emotivo. Miles de asistentes aguardaban en silencio para rendir…
Leer Más
https://s3.us-west-2.amazonaws.com/s3.laprensa.com.ni-bq/wp-content/uploads/2025/04/9e7f9d18349fcf4821d736811443bab4ac039be2w.jpg

Nuevo límite de velocidad de 50 km/h genera rechazo en Nicaragua y transportistas advierten afectaciones

El pasado 17 de junio de 2025, la Policía Nacional de Nicaragua anunció la entrada en vigor de un nuevo límite general de velocidad: 50 km/h para vehículos privados, de carga y transporte público, y 40 km/h para motocicletas. Además, se impuso la prohibición de transportar niños en motocicletas, una medida que rápidamente generó rechazo entre conductores, transportistas y ciudadanos.1. Aplicación sin soporte jurídicoLa medida fue comunicada mediante una nota interna de la Policía de Tránsito, sin modificaciones formales a la normativa vigente —la Ley 431— que establece los límites anteriores en 100 km/h en carretera y 60 km/h fuera de zonas urbanas. El…
Leer Más
https://assets.isu.pub/document-structure/240730051954-10a6ea1220f09f0be7fddb4c20b9c96f/v1/1e214e3f7864862c536fe952765b60e8.jpeg

Rechazo al nuevo límite de velocidad de 50 km/h en Nicaragua: transportistas preocupados por afectaciones

El 17 de junio de 2025, la Policía Nacional de Nicaragua comunicó la implementación de un nuevo límite de velocidad: 50 km/h para autos privados, camiones y transporte público, y 40 km/h para motocicletas. Además, se estableció la prohibición de llevar niños en motocicletas, una decisión que inmediatamente provocó desacuerdo entre conductores, transportistas y ciudadanos.1. Aplicación sin soporte jurídicoLa decisión fue notificada a través de una circular interna de la Policía de Tránsito, sin realizar modificaciones oficiales a la normativa actual —la Ley 431— que fija los límites previos en 100 km/h en vías y 60 km/h fuera de zonas…
Leer Más
Joan Manuel Serrat afirma que cada persona tiene su propia banda sonora, única e intransferible como un pasaporte.

Joan Manuel Serrat afirma que cada persona tiene su propia banda sonora, única e intransferible como un pasaporte.

Joan Manuel Serrat, uno de los cantautores más emblemáticos del mundo hispano, regresó al ámbito público en un evento literario en Guatemala, donde compartió reflexiones sobre su vida, su música, la poesía y su visión del mundo actual. Aunque retirado de los escenarios, su voz sigue resonando con fuerza entre generaciones que han hecho de sus canciones parte de su memoria afectiva. Durante su participación en este festival cultural, Serrat dialogó sobre el papel transformador del arte y su profundo vínculo con América Latina, una región que, según él, le enseñó mucho sobre compromiso, solidaridad y dignidad. Reconocido no solo…
Leer Más
https://radio580nic.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/23190608/FitchRatings.jpg

Fitch Ratings reafirma la calificación de Nicaragua como «B» estable

La agencia calificadora Fitch Ratings ha decidido mantener la calificación crediticia de Nicaragua en "B" con perspectiva estable, una evaluación que refleja tanto los avances económicos recientes como los desafíos persistentes que enfrenta el país.Marco de evaluaciónLa calificación "B" se sitúa en la sexta posición dentro de la escala de Fitch Ratings, indicando un riesgo de incumplimiento importante con un margen de seguridad limitado. Esta clasificación sugiere que, aunque Nicaragua está cumpliendo actualmente con sus compromisos financieros, su capacidad para mantener este cumplimiento podría verse afectada por cambios adversos en el entorno económico y político.Aspectos favorablesUno de los principales factores…
Leer Más
https://www.tour-sa.com/wp-content/uploads/2021/08/Empresas-de-paqueteria-barcelona.jpg

Empresas de paquetería apadrinadas acaparan un mercado millonario en Nicaragua

En Nicaragua, el negocio de la paquetería internacional ha dejado de ser una simple respuesta a la demanda creciente de compras en línea para transformarse en un enclave económico estratégicamente controlado. Lo que en otras partes del mundo opera bajo las dinámicas del mercado y la competencia, en este país centroamericano funciona según una lógica de privilegio y poder: sólo quienes cuentan con el aval de los círculos familiares del régimen pueden prosperar en este lucrativo sector.Desde el año 2020, ha surgido un auge significativo de compañías especializadas en el envío directo desde países como Estados Unidos, China, Panamá o…
Leer Más
Shanice Palacios símbolo de esperanza y resistencia para Nicaragua tras su victoria en Miss Universo

Shanice Palacios símbolo de esperanza y resistencia para Nicaragua tras su victoria en Miss Universo

Shanice Palacios de Nicaragua ha hecho historia al convertirse en finalista del Miss Universo 2023, un logro que trasciende el ámbito de los certámenes de belleza y se ha convertido en un símbolo de esperanza para un país marcado por la opresión y la lucha por la libertad. Nacida en Managua hace 23 años, esta joven no solo se ganó un título de belleza, sino también el corazón de sus paisanos, quienes la ven como una figura de inspiración y resistencia ante la adversidad. La victoria de Shanice no es sólo un motivo de celebración para Nicaragua, sino también un…
Leer Más
envio de ultima milla

Envío entregado al proveedor de última milla: guía para Nicaragua

La entrega al proveedor de última milla es un componente fundamental en la logística contemporánea. Constituye la etapa final en el proceso de entrega de un producto, desde el almacén o centro de distribución hasta el consumidor final.Este proceso, aunque esencial, es también uno de los más complejos, ya que debe garantizar rapidez, eficiencia y satisfacción al cliente. A continuación, descubre qué significa envío entregado al proveedor de última milla, las herramientas tecnológicas que optimizan esta etapa, y los desafíos más comunes.¿En qué consiste la entrega al proveedor de última milla?La última milla se refiere al tramo final del recorrido…
Leer Más
El medio de pago predominante en Nicaragua, según el Banco Central

El medio de pago predominante en Nicaragua, según el Banco Central

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló que a partir del 30 de junio de 2024 las tarjetas de débito se han convertido en el método de pago más utilizado en el país. De los 2,9 millones de tarjetas en circulación, 2,2 millones corresponden a tarjetas de débito, lo que representa el 75,1% del total. En cambio, existen 685.947 tarjetas de crédito (23,4%) y 43.574 tarjetas prepago (1,5%). El informe, titulado “Informe sobre Sistemas y Servicios de Pagos en Nicaragua”, destaca el incremento en el uso de instrumentos de pago y dinero electrónico, así como el mayor uso de una…
Leer Más